miércoles, 6 de marzo de 2013
ACTIVIDADES REPASO UNIDAD 9
ACTIVIDADES DE REPASO UD. 9
1. ¿Qué es un mapa y para qué sirve?
Un mapa es una representación gráfica de una parte de la superficie terrestre a escala y vista desde arriba. Sirve para localizar donde estás o donde quieres ir.
2. Resuelve estos enigmas relacionadas con los mapas:
Relación que existe entre una longitud medida sobre un mapa y la longitud real en el terreno representado en dicho mapa: escala.
La escala de un mapa puede ser: gráfica o numérica.
3. Imagina que la escala de un mapa es de 1/200 000. Con una regla, mides la distancia entre dos puntos de ese mapa y obtienes 10 cm. ¿Qué distancia hay entre esos dos puntos en el terreno real? Exprésala en kilómetros.
10 x 200000= 2000000 cm = 20 Km
4. Los territorios que forman España son: gran parte de la Península Ibérica , los archipiélagos de Canarias y Baleares y las ciudades de Ceuta y Melilla situadas en la costa mediterránea africana
5. Completa estas dos afirmaciones: El pico más alto de la Península Ibérica es el Mulhacén , que se encuentra en la cordillera Penibética . La cumbre más alta de España es el Teide, un volcán situado en las islas Canarias.
6. Explica las principales características del relieve de España.
El relieve es muy variado. Gran parte de los territorios son muy montañosos, la zona central es una gran meseta y sus costas suelen ser rectas y acantiladas
7. Nombra los diferentes tramos del relieve costero español.
La costa atlántica andaluza, costa mediterránea del sur, costa mediterránea del este, costa atlántica gallega, costa cantábrica.
8. Localiza en el mapa
Meseta, Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena, Sistema Ibérico, Cordillera Cantábrica, Montes de León, Sistema Penibético, Sistema Subbético, Cordillera Costero-catalana, Pirineos, Macizo Galaico, Depresión del Ebro, Depresión del Guadalquivir, océano Atlántico, mar Mediterráneo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario