1.Nombra y sitúa las civilizaciones que surgieron en la Edad Antigua en el Mediterráneo.
Mesopotamia: Entre los ríos Tigris y Eúfrates.
Egipto: En torno al río Nilo.
Grecia: En torno a la península griega
Roma: En la península itálica.
Fenicia: En las costas orientales del mar Mediterráneo.2.Nombra los pueblos que habitaron la Península Ibérica en la Edad Antigua.
Fenicios, griegos, celtas, iberos y romanos.
3.¿Qué entendemos por romanización?
Es el proceso por el que los pueblos conquistados adoptan la lengua, la forma de vida, la cultura,... de Roma.
4.Nombra algunas de las ciudades que fundaron los romanos en la Península Ibérica.
Emerita Augusta (Mérida), Caesar Augusta (Zaragoza), Itálica (Santiponce), Híspalis (Sevilla), Gades ( Cádiz), Paz Augusta (Badajoz), Corduba (Córdoba), Baelo Claudia (Bolonia),...
5.¿Qué descubrimiento permitió descifrar la lengua de los jeroglíficos egipcios?
La piedra Roseta
6.¿En qué sistema político fueron pioneros los griegos?
En la democracia
7.Escribe el nombre de la lengua que utilizaban los romanos y de otras lenguas actuales que hayan surgido de ella.
Utilizaban el latín de él han surgido el castellano, el portugués, el italiano, el francés, el catalán y el gallego entre otras.
8.Explica en que grupos se dividía la sociedad en la Edad Media.
Se divide principalmente en tres estamentos: nobleza, clero y pueblo llano.
9.Explica en que consistía el feudalismo.
Relación que se establece entre un señor (noble) y un vasallo (pueblo llano). El señor le entrega al vasallo unas tierras ( feudo) y le ofrece su protección. A cambio el vasallo le entrega una parte de la producción y en caso de guerra sus servicios como soldado.
10.¿Qué culturas convivieron en la península durante la Edad Media?
Musulmana, cristiana y judía.
11.¿Cuál era la capital del reino visigodo en Hispania?
Toledo.
12.¿Cómo llamaban los musulmanes a los territorios de la península?
Los llamaban Al-Ándalus.
13.¿Qué reinos unieron los Reyes Católicos?
Unieron las Coronas de Castilla y de Aragón.